# Parser
# Parsear
“PARSEAR es seleccionar y enviar un trozo de documento Notarial o un documento completo y enviar al KUBO para que intente extraer toda la información posible y añadirla a nuestra base de datos.”
- Para PARSEAR debemos seleccionar el texto y arrastrarlo sobre las etiquetas de ZONAS, sobre los botones superiores o pulsar F11.
- Si el partícipe se encuentra dado de alta en la base de datos actualizados no es necesario PARSEAR el texto entero, basta con posicionarnos sobre el DNI/CIF y pulsar F11.
- Si la estructura de la información no es entendida por el sistema aparecerá el mensaje: “No ha sido posible extraer información del texto PARSEADO“.
# SOCIEDADES (ya clientes)/ENTIDADES BANCARIAS/ ORGANISMOS
- Las personas jurídicas que se encuentran dadas de alta en nuestra base datos no es necesario parsearlas ya que al realizar el parseo del representante nuestro KUBO nos asignará directamente la entidad representada.
# PARTICIPES/OBJETOS YA EXISTENTES EN NUESTRA BASE DE DATOS
- Si la información PARSEADA existe en nuestra base de datos. El sistema nos mostrará las diferencias entre la información leída y la tradicional que existente en nuestra base de datos.
- Para seleccionar TODA LA INFORMACIÓN “histórica” o “leída” basta con pulsar en el botón “Datos Históricos/Leídos”.
- Para seleccionar CAMPO a CAMPO, al situarnos sobre cada campo en el que la información leída no coincida con la histórica aparecerá un cuadro adicional mostrándonos la información existente en la base de datos. Si hacemos CLIC sobre el campo aceptaremos la información LEÍDA y si realizamos clic sobre el cuadro histórico aceptaremos la información existen anteriormente en nuestra base de datos
# Parseando
# Tipos de arrastre
# Arrastre desde el Kubo a Word
- Si arrastramos Zona como Comparecencia, independientemente de que se haga dentro de un Contenedor o un Campo, esto se controla y se regenerará la Zona completa.
- Si se arrastra una Variable o Autotexto dentro de un Campo se informará al usuario de que está arrastrando dentro del contenido del mismo por lo que los valores se escribirían en la Base de Datos lo que puede contener datos incorrectos y por tanto provocar errores de sincronización.
- Si por error borramos un Campo usaremos Deshacer (Ctrl Z) para revertir el último cambio. Los Campos son fijos, si se regenera la Zona volverán a mostrarse. Si no se quiere dar valor se puede dejar en blanco, no necesitaremos borrarlo.
- Dentro de un Contenedor tenemos * que no se sincronizan. Si les damos valor y a posteriori sincronizamos K->W posiblemente perdamos esos valores ya que la zona se regenera por completo.
Puede encontrar mas información sobre los arrastres posibles en esta sección